Antonio Machado ingresa en la RAE un siglo después



Aunque fue elegido académico en 1927, Antonio Machado nunca llegó a ingresar formalmente en la Real Academia Española. Casi un siglo después, el pasado 29 de abril la RAE celebró un acto simbólico en el que el actor José Sacristán fue el encargado de leer el discurso que Antonio Machado había preparado para su ingreso, pero que nunca presentó. Joan Manuel Serrat, acompañado del pianista Ricardo Miralles, interpretó los temas RetratoLlanto y coplasLa saeta.



Antonio Machado tardó cuatro años en escribir su discurso, titulado ¿Qué es la poesía? y publicado en 1949 en la Revista Hispánica Moderna.

El discurso, que arranca asegurando con « rubor y timidez » que no cree merecerlo, analiza el fin de la corriente intimista y subjetivista que había dominado la lírica del siglo XIX, y un presente « excesivamente lastrado » por lo conceptual para tratar de perfilar lo que traerían los nuevos tiempos. Machado instaba a no despreciar a los poetas del XIX, desde los románticos alemanes a los simbolistas franceses.

Para darle respuesta, el también académico y dramaturgo Juan Mayorga ha elegido un texto de Azorín, uno de los firmantes de su candidatura que más insistió en su elección.